My Vision

A good design is based on the functionality over form, being function that configures form. My projects on the basis of this premise, present a minimalist character and their design seeks to achieve the simplicity.

My work searches to enhance our sense of environment, its identity and relationship as many with ourselves as the physical spaces we inhabit, whether natural or human-made.

Selected Awards
  • 2011 Anuaria Awards (second prize)
  • 2011 Bianuario ADCV Awards (selected)

Qué es BIM?

El sector de la construcción, en comparación con el resto de las industrias manufactureras, presenta importantes deficiencias en regímenes de productividad, por tanto, es necesario que se produzca una nueva revolución de aspecto tecnológico, donde la metodología BIM desempeñará un papel fundamental para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los procesos constructivos.

Las prácticas tradicionales en la construcción contribuyen a desperdicios y errores innecesarios. La evidencia de la pobre productividad del sector fue analizada por el Center for Integrated Facility Engineering (CIFE) de la Universidad de Stanford (Teicholz, 2001), fruto de dicha investigación se desprende que las actividades relacionadas con la construcción no han experimentado prácticamente una mejora de su productividad durante los últimos 50 años. Esta situación se debe también al impacto negativo provocado por la escasa fluidez en la transmisión de la información y su redundancia durante los proyectos de construcción, a continuación, se muestra el gráfico que ilustra los resultados del estudio realizado por el National Institute of Standards and Technology (NIST) (Gallaher et al., 2004). Mientras que los sectores manufactureros no agrícolas presentan un aumento constante de su productividad (+1.77%) durante dicho período, la industria de la construcción se encuentra estancada, incluso experimenta un descenso en sus regímenes de productividad (-0.59%), si se tiene en cuenta una tasa por interés compuesto (Teicholz, 2004).

Figura 1. Labor productivity index for US construction industry and all non-farm industries from 1964 through 2004. Fuente: Paul Teicholz (2004).

Constante de $ por contratos / horas de trabajo de los trabajadores por hora. Fuente: US Department of Commerce, Bureau of Labor Statistics.

BIM es el acrónimo inglés conformado a partir de las siglas “Building Information Modeling”

En español se puede traducir por Modelado de Información para la Construcción, también llamado Modelado de Información para la Edificación.

Figura 2. Building Information Modeling (BIM) - Modelado de Información para la Construcción. Fuente: Elaboración propia.

BIM no es un SOFTWARE

BIM no es solo un MODELO 3D del edificio o infraestructura,
es el CONJUNTO de la INFORMACIÓN y DATOS que configuran el futuro ACTIVO

BIM es una METODOLOGÍA de trabajo colaborativo y multidisciplinar

La metodología BIM se basa en procesos para crear y gestionar los proyectos de construcción (edificación e infraestructuras), basándose en un modelo o maqueta digital y abarcando el ciclo completo de vida del activo.

Definición

Durante los últimos años, numerosas organizaciones han trabajado para desarrollar la metodología BIM, proporcionando documentación y elaborando estándares, tanto para su implementación como aplicación. A nivel nacional destacan la Comisión BIM (anteriormente grupo interdisciplinar es.BIM), adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; así como la Asociación buildingSMART Spanish Chapter que ha elaborado las guías uBIM para los usuarios BIM en español con el objetivo de promocionar y estandarizar el uso de la metodología BIM, dicha organización forma parte a su vez de buildingSMART International.

La asociación buildingSMART Spanish Chapter define: “Building Information Modeling (BIM) como una metodología de trabajo colaborativo para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes. El BIM supone una evolución de los sistemas de diseño tradicionales basados en el plano, ya que incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D). El uso de BIM va más allá de las fases de diseño, abarcando la ejecución del proyecto y extendiéndose a lo largo del ciclo de vida del edificio, permitiendo la gestión de este y reduciendo los costes de operación” (buildingSMART Spanish Chapter, 2012).

El grupo multidisciplinar es.BIM coincide también en que: “BIM es una metodología de trabajo colaborativo que documenta todo el ciclo de vida de la edificación y las infraestructuras, haciendo uso de herramientas informáticas con el fin de generar un repositorio único con toda la información útil para todos los agentes que participen en él y durante todo su ciclo de vida. El BIM promueve formas diferentes de pensar y actuar a la tradicionales, pasando de una visión a corto plazo y gremial a una a largo plazo y multidisciplinar. Esto conlleva cambios en los modelos de negocio de los agentes de la construcción” (es.BIM, 2016).

Por tanto, podemos definir BIM como:

  • La metodología de trabajo colaborativo y multidisciplinar para la creación y gestión de un proyecto de construcción, documentando el ciclo completo de vida del activo (edificio o infraestructura).
  • Con el objetivo de centralizar toda la información y datos del proyecto en un modelo o maqueta digital de información, generando un repositorio accesible, único y válido para todos los agentes e interesados involucrados.
  • Con un ámbito de aplicación que incluye todas las fases del ciclo de vida del activo, desde su diseño y ejecución hasta su posterior operación y mantenimiento, permitiendo así un seguimiento completo, una gestión eficaz y logrando una reducción de los costes del proyecto y activo.

Beneficios

  • Facilita la gestión del proyecto y activo
  • Agiliza y apoya la toma de decisiones
  • Ofrece una mayor transparencia de los procesos
  • Permite la transferencia fluida de la información y datos del proyecto
  • Contribuye y mejora la coordinación entre especialistas
  • Reduce los tiempos de diseño y ejecución
  • Disminuye los costes y genera un ahorro durante las fases de ejecución (13-21%), operación y mantenimiento (10-17%) según el Informe de la Comisión Europea (ECSO, European Construction Sector Observatory)
  • Mejora y valida la eficiencia energética y sostenibilidad del activo
  • Reduce el retrabajo y evita los errores debidos a cambios
  • Facilita el análisis y la revisión de colisiones y discrepancias entre modelos de diferentes disciplinas
  • Aprovecha mejor los recursos y reduce los desperdicios
  • Incrementa y asegura la calidad durante la construcción y explotación del activo
  • Reduce y simplifica los riesgos del proyecto
  • Mejora la seguridad durante la construcción y explotación del activo
  • Simplifica la comunicación entre los agentes participantes
  • Incrementa la implicación y participación de los interesados

Bibliografía

  • buildingSMART Spanish Chapter. (2012). ¿Qué es BIM? Extraído de buildingSMART Spain: https://www.buildingsmart.es/bim/qué-es
  • es.BIM. (2016, Julio). BIM en 8 Puntos. España.
  • Gallaher, M.P., O’Connor, A.C., John, J., Dettbarn, L., and Gilday, L.T. (2004). Cost Analysis of Inadequate Interoperability in the U.S. Capital Facilities Industry. Gaithersburg, MD, National Institute of Standards and Technology, U.S. Department of Commerce Technology Administration.
  • Sacks, R., Eastman, C., Lee, G., & Teicholz, P. (2018). BIM Handbook, A Guide to Building Information Modeling for Owners, Designers, Engineers, Contractors and Facility Managers. Hoboken, New Jersey: John Wiley & Sons, Inc.
  • Teicholz, P. (2001). “Discussion: U.S. Construction Labor Productivity Trends, 1970-1988.” Journal of Construction Engineering and Management, 127: 427-429.
  • Teicholz, P. (2004). Labor-Productivity Declines in the Construction Industry: Causes and Remedies. Extraído de AECbytes: https://www.aecbytes.com/viewpoint/2004/issue_4.html

Written by: Salvador Bru

Architect, BIM Specialist & Designer